
Las actividades que se vayan a realizar con el
niño deben estar adaptadas a su contexto familiar; al mismo tiempo los padres,
o uno de ellos, debe de estar presente durante las sesiones, con el fin de que,
en el hogar, pueda continuar los ejercicios realizados con su hijo, de esta
forma podrá ayudar en el progreso del desarrollo del niño.
El rol de la familia en
la atención temprana es importante porque es una manera de apoyar a su hijo/a
en todo este proceso que puede resultar desconcertante para el niño. “Entender
la unidad familiar supone reconocer que los miembros de la familia se influyen
mutuamente, que se apoyan” (Giné, Grácia, Vilaseca, & Balcells, 2008).
Bibliografía
Giné, C., Grácia, M., Vilaseca, R.,
& Balcells, A. (17 de Octubre de 2008). Trabajar con las familias en
atención temprana. Recuperado el 24 de Julio de 2016, de
http://www.plenainclusioncv.org/v2/wp-content/uploads/Trabajar-con-Familias-en-AT.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario