
Durante la estimulación temprana, el rol de los padres va
a seguir siendo importante, ya que no solo la estimuladora va a realizar las
actividades con el niño, sino que los padres continuarán estos dentro del
hogar. De esta manera, la estimulación va a ser provechosa, y no se va a quedar
solo en el Centro de Estimulación al que asista, sino que también se conectará
con el hogar del niño, con su espacio personal, en su entorno familiar. Además,
al realizar estos ejercicios, los padres y el hijo, van reforzando este vínculo
afectuoso que se desarrolla ya desde antes de nacido. La respuesta de los
padres a los estímulos de sus hijos debe de ser sensible, ya que deben de saber
hasta qué punto ellos van a recibir, de buena manera, los estímulos. La participación
de los padres, para concluir, desarrolla la confianza y seguridad del niño en
ellos.
2 comentarios:
Creo que este es mi artículo favorito. Gracias por mostrarme la importancia que tengo dentro del desarrollo de mi bebé. Muchas veces suelo pensar que hago todo mal y que debería dejarle todo el trabajo al profesional, pero es impresionante lo indispensable que soy para Joaquín!!! Gracias
Así es, el rol de las madres es fundamental para el desarrollo de los hijos ya que son ellas quienes brindan ese amor y cuidado indescriptible.
Publicar un comentario