miércoles, 29 de julio de 2015

Beneficios de la Estimulación Temprana

No muchos saben, pero la estimulación temprana favorece al desarrollo del niño en distintos ámbitos, como el área motora, social, cognitiva y de lenguaje. Como se había mencionado con anterioridad, la estimulación temprana son varias actividades propuestas para realizar con niños de 0 a 3 años para obtener un buen desarrollo en las áreas, mencionadas en la entrada anterior. 

De esta manera, la estimulación temprana va a ayudar a formar las bases para el desarrollo futuro del bebé. Algunos de los beneficios, que un programa de estimulación temprana tiene, son:

1.    Ayuda a desarrollar y aumentar las funciones cerebrales de los bebés en diferentes planos: intelectual, físico y afectivo, mediante juegos y ejercicios repetitivos.
2.    Promueve las condiciones fisiológicas, educativas, sociales y recreativas.
3.    Estimula el proceso de maduración y de aprendizaje en las áreas, intelectual, afectiva y psicomotriz del bebé.
4.    Favorece la curiosidad y observación para conocer e interpretar el mundo que le rodea.
5.    Le da seguridad al niño de expresarse de diversas maneras, como un ser valioso, único e irrepetible.
6.    Favorece el apego y los lazos afectivos entre los padres y el bebé.
7.    Crea una conciencia de los otros, un respeto a su presencia y a su espacio.


8.    En algunos casos, ayuda en la detección de trastornos de aprendizaje.

2 comentarios:

Unknown dijo...

Gracias por publicar esto! Antes de leerlo no había caído en cuenta sobre la importancia que tiene la estimulación temprana en el desarrollo de los niños. Sigan publicando y ayudándonos a las mamas a aprender cada día 😊

Maria Paula Basantes dijo...

Muchas gracias por compartir :) seguiremos publicando con el objetivo principal de ayudarlas