Aquí les brindamos unas herramientas que pueden aplicar para corregir positivamente:
- Elimina y sustituye: cuando los niños toman un objeto que puede lastimarlo o dañarlo, pídeselo y ofrecele otro que no tenga estas carácterísticas.
- Refuerza lo positivo también: es importante reconocer cuando el niño o niña está haciendo algo bien, reforzarlo con algo de su agrado (un abrazo, jugando un poco más), y no solo cuando está haciendo algo mal. Esto insitará a su hijo continuar realizando conductas positivas ya que recibe su reconocmiento cuando las hace.
- Solicita su ayuda constantemente: los niños les encanta colaborar. Aprovechemos esto para así el acto de cooperación sea natural en ellos y para que luego no sea algo que no quieran hacer. Pedirle que nos ayude pasando un plato, recogiendo cosas o limpiando la casa pueden ser alguna de ellas.
- Arreglan juntos el problema: cuando los niños realizan algo que no nos gusta a propósito (reconocemos esto cuando nos dan una mirada traviesa antes de hacerlo o lo hacen a pesar de que decimos que no), como tirar la comida del plato, corregimos juntos lo que ha hecho. En este caso, bajamos al niño de su silla y junto a el, recogemos la comida que botó mientras que le hablamos acerca de lo hecho con el fin de que piense y entienda.
- Calma su enojo: los niños pequeños son susceptibles a las rabietas ya que aun no logran controlar sus emociones a plenitud. Cuando esto suceda, permitir que el niño se calme, abrazarlo o mecerlo si el te lo permite para ayudarlo a que se calme, y si no se lo permite darle espacio para que se calme el solo. Es importante que, cuando se logra calmar, hablar con el acerca de lo sucedido para que reconozca su error ahora sí que está calmado.
Recomendamos el blog http://espanol.babycenter.com/blog/ para más información acerca de niños de 0 a 5 años, embarazos, partos, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario